
Entre ellas tenemos la falta de docentes debidamente calificados en esta técnica. Un tutor para aplicar esta estrategia, debe ser un gran comunicador para poder guiar a los estudiantes en el difícil camino de las relaciones interpersonales. Este debe saber cuando intervenir y cuando no. Además como motivar al grupo y a los alumnos menos destacados, para se sientan parte del equipo y rindan, como les es requerido; antes claro, debe formar los grupos para que estén debidamente balanceados.
También debe seleccionar los contenidos para que estos sirvan a su fin.
Ahora aunque lo anterior es difícil, en la actualidad hay un movimiento que esta en el camino de formar a estos tutores. Pero nos preguntamos, ¿quién esta formando a los alumnos para poder utilizar adecuadamente esta técnica? La respuesta es nadie, y he ahí el problema.
Prácticamente todos nosotros hemos sido formados en el individualismo y por ello es difícil cambiar nuestros paradigmas.
Esta técnica requiere que todos se ayuden en cada paso, nadie se puede dejar a un lado, y el éxito del grupo será posible por el éxito de todos sus integrantes.
Esta interdependencia en sujetos individualistas no es fácil de conseguir y requerirá de entrenamiento, paciencia y tenacidad.
Por todo lo anterior es necesario formar a los estudiantes en el uso adecuado de la técnica de aprendizaje colaborativo, si queremos que su uso se masifique y de los resultados deseados.
Elaborado por Ing David Fuentes
Elaborado por Ing David Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario